Ante la menor volatilidad en los mercados internacionales y la fortaleza del peso, que llegó a niveles previos a la crisis de 2008 y se cotizó en 12.19 pesos, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda (SHCP) decidieron suspender las subastas diarias de dólares
Ante la menor volatilidad en los mercados internacionales y la fortaleza del peso, que llegó a niveles previos a la crisis de 2008 y se cotizó en 12.19 pesos, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda (SHCP) decidieron suspender las subastas diarias de dólares.
En el año, la paridad peso-dólar reporta una ganancia de 88.70 centavos, una recuperación de 6.78%, que comparado con el nivel máximo histórico de 15.49 pesos, resulta una apreciación de 3.30 pesos, un saldo de 21.27% más.
La Comisión de Cambios, que se integra por la Secretaría de Hacienda y Banxico, informó que a partir del próximo lunes la subasta de la divisa estadounidense será al precio mínimo.
Ambas dependencias anunciaron que la decisión se tomó porque las c…
Ante la menor volatilidad en los mercados internacionales y la fortaleza del peso, que llegó a niveles previos a la crisis de 2008 y se cotizó en 12.19 pesos, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda (SHCP) decidieron suspender las subastas diarias de dólares.
En el año, la paridad peso-dólar reporta una ganancia de 88.70 centavos, una recuperación de 6.78%, que comparado con el nivel máximo histórico de 15.49 pesos, resulta una apreciación de 3.30 pesos, un saldo de 21.27% más.
La Comisión de Cambios, que se integra por la Secretaría de Hacienda y Banxico, informó que a partir del próximo lunes la subasta de la divisa estadounidense será al precio mínimo.
Ambas dependencias anunciaron que la decisión se tomó porque las c…