Por lo general, la RSE se confunde con la filantropía o con la caridad. Así, se la utiliza para «lavar la cara» de la empresa respecto de errores que haya cometido en el pasado, ya sea de carácter social o ambiental; por ejemplo, contaminación o resquebrajamiento social causados por una operación poco cuidadosa. Asimismo, las acciones dirigidas a la sociedad se conciben con fines de relaciones públicas. Se «vende» la imagen de una empresa sensible a las necesidades de la población. Bestratén y Pujol (2004) relacionan compromiso social e interés consciente de la empresa para definir las diferentes formas de intervención social y ambiental de las empresas. A continuación, presentamos dicha relación: Es importante resaltar que la RSAC necesita un alto compromiso social sostenible y un alto interés consciente de la empresa. En el otro extremo, en el cuadrante inferior derecho, el alto interés consciente y el bajo compromiso dan como resultado una estrategia de manipulación social de la em...