La inversión extranjera directa en México cayó 35% en 2012, a 12,659 millones de dólares, dijo este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En América Latina, la inversión extranjera directa (IED) se elevó 6.7%, a un récord de 173,361 millones de dólares en el mismo periodo y pese a la crisis internacional, añadió el organismo. "Los resultados obtenidos en materia de inversión extranjera directa dan cuenta del buen momento que atraviesa la economía de América Latina", dijo la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, en un comunicado. Sin embargo, este año, el flujo de capital extranjero podría ubicarse entre una caída de 3% y un alza de 7%, indicó la CEPAL en un informe publicado este martes. El amplio rango de debe a una marcada reducción en los flujos mundiales de capital. El amplio rango también se debe a que en junio próximo se espera que la cervecera belga Anheuser-Busch InBev concrete la compra de Grupo Modelo, de acue...