La inversión directa extranjera (IED) en Perú sumó 12,240 millones de dólares el año pasado, lo que significó un aumento de 49% respecto al 2011, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas. De esta manera, el país ocupó el primer lugar en avance porcentual, seguido por Chile (32%). Otras naciones que mostraron crecimientos significativos son Argentina (27%), Paraguay (27%), Bolivia (23%), Colombia (18%) y Uruguay (8%). Brasil fue el país que recibió más capitales el año pasado (US$65,272 millones). Sin embargo este monto es inferior en 2% a lo que reportó en 2011. En América Latina, la inversión extranjera directa (IED) se elevó 6.7%, a un récord de 173,361 millones de dólares en el mismo periodo y pese a la crisis internacional, añadió el organismo. Récord regional De acuerdo con la Cepal, la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe alcanzó un récord de 173,361 millones de dólares, es decir 6.7% más que ...