La delincuencia organizada, los monopolios y la falta de calidad en la educación básica son frenos que impiden un mayor crecimiento de México, dijo Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, en el Foro Mundial de Negocios que organiza la Egade Business School del Tecnológico de Monterrey. El también colaborador del diario New York Times señaló que México ha logrado recuperarse de la crisis del 2008 de manera más fuerte que los países del G-7. Por tal razón, dijo sentirse optimista sobre el futuro de América Latina, especialmente de México y Brasil, que han reducido sus niveles de desigualdad económica y social, aunque aún falta mucho por hacer. Expresó que entre el 2000 y 2008, México y Brasil mejoraron su coeficiente Gini, utilizado para medir la desigualdad en los países, mientras que Estados Unidos, India y China empeoraron en este indicador. En conferencia de prensa, Krugman dijo que los programas sociales de México han sido exitosos para reducir la pobreza y co...