El consenso del mercado redujo su pronóstico de crecimiento para México este año: prevé una expansión de 2.5 desde 2.6% previo, según reportó la consultoría FocusEconomics. De acuerdo con LatinFocus, este ajuste en la previsión se debe a la caída de los precios del petróleo; a la fortaleza del dólar, que rompió la barrera de los 16 pesos por unidad en julio; además de los recortes al gasto. Sin embargo, indica que el mayor crecimiento en Estados Unidos apoyará la expansión de la economía mexicana. El pronóstico medio de crecimiento que tienen los 33 gabinetes estadísticos, bancos, think tanks económicos e instituciones internacionales, encuestados por FocusEconomics, sufrió un ajuste de 0.3% en los últimos tres meses, desde 2.8% que esperaban en mayo. En el detalle del reporte, se observa que Kiel Institute es la institución que tiene el pronóstico más optimista para este año, al prever un Producto Interno Bruto (PIB) de 3.0 por ciento. En el extremo, Monex espera un avance de ...